ELECCIÓN DEL INSTRUMENTO. ¿QUÉ VIOLÍN O VIOLA VOY A COMPRAR Y QUÉ NECESITO SABER?
- educandoviolinviola 
- 7 abr 2023
- 1 Min. de lectura

ELECCIÓN DEL INSTRUMENTO QUE NECESITO COMPRAR.
Hola, si estás a punto de comprar un violín o una viola para comenzar a estudiar y vivir la gran aventura de aprender a tocar este maravilloso instrumento pero necesitas asesoramiento para elegir el instrumento adecuado, lee el siguiente artículo y podrás elegir el mejor instrumento para ti.
Comienzo con los violines o violas que habitualmente son utilizados por niños y niñas que comienzan alrededor de los 8 años.
¿Qué tengo que tener en cuenta?
Comprobar que talla o tamaño de violín o viola necesito
Hoy en día existen diferentes tamaños de violines adecuados para las diferentes tallas de los niños. Se mide la longitud del brazo izquierdo colocándolo extendido y situándose junto a la cabeza del instrumento. El brazo debe quedar extendido pero relajado a su vez.
En ocasiones veo a niños con instrumentos demasiado pequeños o demasiado grandes, desde mi experiencia ambos pueden resultar perjudiciales para el buen desarrollo del alumno como violinista y violista. Es fundamental escoger un tamaño adecuado de instrumento que facilite la práctica, que se pueda tocar con naturalidad evitando esfuerzos y tensiones innecesarias.
A continuación puedes ver unas tablas en las qué puedes buscar una primera referencia atendiendo, la talla o tamaño del instrumento, el tamaño de la caja del instrumento, la largura del brazo y la edad del niño o niña. Haz clic sobre las imágenes para expandir o imprimir


Verificar que el instrumento y el arco tengan todas sus partes bien ajustadas y equilibradas. Tanto de construcción como sus cualidades sonoras.
Ya una vez elegido el tamaño del instrumento, tengo que comprobar que todas sus partes estén perfectamente para poder tocar.

- Calidad de la madera utilizada para la caja del instrumento, que esté en buen estado, sin grietas, y que tenga la resistencia y calidad sonora adecuada. Normalmente se utilizan maderas como abeto y/o arce para la caja y ébano para el diapasón, clavijas cordal.. 
- El barniz, es una protección del instrumento frente al calor, la humedad, el contacto o fricción de las manos, el tipo de barniz determina en gran parte su 

calidad sonora. Dependiendo de la calidad del instrumento, los barnices suelen ser naturales o sintéticos.
- El puente, es una pieza fundamental tanto para poder 

tocar con facilidad como para la respuesta sonora del instrumento, es el encargado de soportar la tensión de las cuerdas y de transmitir las vibraciones a la caja de resonancia. Comprobar que esté bien situado, evitando que esté torcido y que la altura de las cuerdas permita tocar con facilidad.
Utilizar unas cuerdas adecuadas
Elegir unas cuerdas que faciliten la mecánica de los dedos es fundamental para el niño/a, en ocasiones son verdaderos alambres nada recomendables. En el mercado existen variedad de cuerdas de tensión media que resultan amables para el inicio del instrumento.
También puedes encontrar cuerdas para diferentes instrumentos según su talla.
Y para estudiantes más avanzados, elegiremos unas cuerdas que mejor rendimiento y respuesta ofrezcan a nuestro instrumento. Sin duda, es importante las cualidades de sonido que ofrezcan las cuerdas, tanto de intensidad, como de timbre y por supuesto, el gusto personal.
Para los estudiantes más noveles, recomiendo las `populares Dominant medium de Thomastick, así como las D'addario Prelude o las Pirastro tonic.
Comprobar si necesito o no una almohadilla
Para comprobar si necesito o no almohadilla, y saber qué tipo es la más adecuada, deberíamos de prestar una atención especial a la morfología del niño o niña, o persona adulta. Su altura, la medida de los brazos, sus manos, sus dedos o la altura de su cuello son importantes para decidir qué hacer con respecto a la almohadilla. Dos personas de igual edad, incluso igual altura no tienen una morfología idéntica, cuánto más puedas afinar en este sentido, más cómoda y natural será tu postura para tocar.

Lo podemos comparar a cualquier acción que implique un ajuste previo, por ejemplo dos personas diferentes, tienen que ajustar de diferente manera la altura y distancias de su sillín o manillar de la bicicleta, o los espejos retrovisores y asiento para conducir un coche.
Existen variedad de formas de almohadillas para elegir la qué mayor naturalidad y comodidad nos ofrezca.
El presupuesto
Debes tener en cuenta la cantidad de dinero con el qué cuentas o quieres invertir para la compra del instrumento.
Desde mi experiencia, creo que el presupuesto debe de ser equilibrado en función de la necesidad del momento, no es lo mismo comprar un violín o una viola para un niño de 8 años para iniciar sus estudios, qué para un estudiante medio avanzado de grado profesional, ni tampoco lo es para los estudios superiores. Podemos encontrar en el mercado un set de inicio, que incluye el instrumento, el arco, y el estuche con buena relación calidad precio por alrededor de unos 300 euros para los violines y algo más para las violas. Siempre recomiendo llevarlo al luthier para realizar el ajuste del instrumento, aunque sea de inicio es de suma importancia qué todo funcione correctamente. Ya para continuar los estudios de grado profesional o superior, yo te recomiendo que te dirijas a un luthier de confianza para encontrar el instrumento mejor ajustado para ti.
Como he dicho al principio, doy importancia al momento en qué se encuentra cada estudiante, recomendando una mayor inversión de dinero en los momentos clave del estudiante, un paso al grado profesional e incluso al grado superior en qué las inversiones para disponer de instrumentos de alta calidad son más importantes y cuantiosas.
Escuchar el consejo del profesor/a
El profesor o profesora es la figura que con su experiencia te ayudará a valorar qué tipo de violín o viola comprar atendiendo los parámetros ya descritos, y en definitiva escoger el instrumento más adecuado para el buen desarrollo del niño o niña.
Conclusión
Desde mi experiencia, un instrumento bien ajustado y que se adapte a la necesidad individual de cada niño/a y además su coste refleje un buen equilibrio calidad precio, es sin duda la mejor opción. Ya en situaciones más avanzadas, estudiantes de grado profesional o superior también se tendrán en cuenta otros aspectos, qué los trataré en otro artículo, pero por dar una pista……¿Eliges tu el instrumento, o quizá sea él quien te elige a ti?





Comentarios